17 April 2012 , archivado en la(s) categoría(s) Articles.
La presencia del e-commerce en las PYMEs españolas
Realizamos junto a Google un estudio sobre "La presencia del e-commerce entre las PYMEs españolas
", con el fin de identificar el peso del e-commerce entre las pymes, y detectar las principales resistencias y palancas para la introducción del comercio electrónico.
Algunas conclusiones sobre las pymes con e-commerce:
- Un 15% de las pymes españolas con menos de 50 empleados realiza actividades de comercio electrónico, tanto a nivel nacional como internacional.
- Los sectores con más peso en esta categoría son turismo, hostelería, ocio y transporte. Además, un 12% son negocios de comercio electrónico únicamente, frente al 88% restante, que vende sus productos por distintos canales: venta en tienda, teléfono o catálogo sectorial.
- El comercio electrónico representa más del 20% de la facturación para el 31% de las pymes que realizan e-commerce. Dentro de estas, el 43% reconoce que sus beneficios económicos han aumentado gracias al comercio electrónico.
- Un 32% de las pymes con e-commerce invierte en publicidad a través de Internet, sobre todo en buscadores (19%) y un 47% de éstas mide la influencia de su presencia online.
Alguna conclusiones sobre las pymes sin e-commerce:
- El 20% de pymes sin e-commerce muestran interés en desarrollar esta actividad, pero sólo un 4% está ya poniendo en marcha la oferta de comercio electrónico.
- El 80% de las pymes sin e-commerce que señala no estar interesadas en desarrollar esta actividad dice que es debido a que su producto o servicio no se puede vender ni reservar online, que sus clientes no están en Internet o que su negocio es de ámbito local.
- Del total de pymes que no realiza comercio electrónico, el 22% tiene una presencia online más avanzada entendida como contar con un sitio web, presencia en redes sociales, cupones, etc. y no sólo presencia en directorios y Google Maps.
Podéis ver el resumen ejecutivo:
Metodología. Este informe se basa en 606 entrevistas a pequeñas y medianas empresas con menos de 50 trabajadores y autónomos.